Jul 16 2018
Por un mañana saludable
Educar a los niños y niñas en prácticas como el cepillado de dientes después de cada comida, el lavado de manos al utilizar el baño y antes comer, el consumo de frutas y verduras, el dormir temprano y el realizar actividad física, es la medida preventiva más eficaz para mejorar la condición de salud a lo largo de toda su vida, sobretodo en su desarrollo físico e intelectual.
Para introducir estos nuevos valores y que los niños adquieran hábitos saludables duraderos, es conveniente que como padres sean su modelo, ya que ha sido demostrado que los niños presentan una mayor predisposición a consumir alimentos saludables y a llevar una vida activa si tienen un ejemplo a seguir.
Ten presente que la curiosidad de los niños por explorar el mundo que los rodea y entender como este funciona, los llevará a afrontar situaciones que a veces ponen en riesgo su integridad física.
Para evitar que este tipo de situaciones sucedan organiza un plan de prevención de accidentes en el hogar; no dejes a su alcance objetos que pueden lastimarlos, asegura puertas y gabinetes, mantén bajo llave medicamentos y sustancias empleadas en la limpieza el hogar, aisla tomas y conexiones eléctricas.
Además de los cuidados en casa, preocúpate por prevenir las enfermedades respiratorias o la diarrea que se presentan comúnmente en los niños. No basta con llevarlos al médico cada vez que estén con fiebre o dolor, también es indispensable evitar que los niños adquieran patologías que a largo plazo, podrían poner en riesgo su vida tales como: la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial o problemas de corazón, entre otros.
Cómo evitar la EDA (Enfermedad Diarreica Aguda)
- Inculca el lavado de manos
- Lava bien las frutas y verduras
- Promueve el consumo de agua potable.
Cómo prevenir la IRA (Infección Respiratoria Aguda)
- Abriga bien a los niños para protegerlos del frio, la humedad o cambios bruscos de temperatura.
- Vacúnalos de acuerdo a su edad.